La Casa de Mujeres Empoderadas celebra su primer año de funcionamiento en Risaralda
- tuvozpereira
- 14 dic 2022
- 2 Min. de lectura

En un año de funcionamiento, la Casa de Mujeres Empoderadas ha atendido a 1500 mujeres servicios psicológicos, jurídicos y empresariales.
El 14 de diciembre de 2021, La Gobernación de Risaralda asumió el reto nacional de implementar la Casa de Mujeres Empoderadas, un programa que integra la oferta institucional para la población femenina del departamento. Hoy, un año después se han atendido 1500 mujeres en apoyo psicológico, asesoría jurídica y emprendimiento.
La Casa de Mujeres Empoderadas funciona en el barrio Maraya de Pereira, en un inmueble que la Administración Departamental gestionó ante la Sociedad de Activos Especiales y que ha venido adecuando poco a poco con el apoyo de diferentes entidades del sector público y privado para garantizar unas instalaciones adecuadas y cómodas para la atención de mujeres de todo el departamento.

“Implementar La Casa de Mujeres Empoderadas en Risaralda ha sido un aprendizaje conjunto que hoy nos llena de orgullo, donde no solo las usuarias se han visto beneficiadas del proceso, sino nosotros como equipo de trabajo, hemos logrado importantes gestiones y articulaciones interinstitucionales en beneficio de las mujeres risaraldenses. Hoy cumplimos un año, pero seguimos trabajando para que sean muchos más, con nuevos servicios y más oportunidades” señaló Elizabeth Diosa, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social.
Según lo preciso la funcionaria, este espacio no solo es referencia de atención a las violencias de género, sino que se ha convertido en un lugar de encuentro para diferentes organizaciones y colectivos feminista y escenario de capacitaciones, foros, reuniones y capacitaciones de diferentes temas.
Todas las actividades que se desarrollan en la Casa de Mujeres Empoderadas son lideradas por la dirección de Mujer y Asuntos de Género y corresponden a los tres ejes de la Política Publica de Mujer y Equidad de Género: Vida, Voz y Oportunidades.
Entre los procesos más relevantes se destaca la formación en Economía Solidaria de 15 mujeres cuidadoras de la Asociación de Cuidadoras de Risaralda, la articulación entre la fundación CARE Colombia y la OIM para que 30 mujeres migrantes y líderes de diferentes Juntas de Acción Comunal se capacitaran en rutas de atención y violencia de género, la capacitación de 24 hombres y mujeres de la Agencia Nacional para la Reincorporación tipificación de trata de personas y rutas de atención.

Como una apuesta por la independencia económica, 620 mujeres han sido beneficiadas de manera individual y colectiva en temas de emprendimiento, mercadeo, regímenes tributarios y asesoría empresarial. En el mes de marzo se realizó la Primera Muestra Comercial, donde 30 emprendedoras expusieron sus productos y generaron ingresos.
Cabe destacar que la Casa de Mujeres Empoderadas, ubicada en la calle 11 número No. 48 – 187 del barrio Maraya está abierta al público todos los días, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 a 4 de la tarde.
Comments