top of page

Vías del Samán, programa que promueve la justicia social para los risaraldenses

  • tuvozpereira
  • 3 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


Por Guillermo Toro Acuña

Director general (e) del Invías


La construcción de infraestructura pública que genere justicia social es una de las que el Instituto Nacional de Vías (Invías), bajo el liderazgo del Gobierno del Cambio, ha asumido en los proyectos que desarrolla en las diferentes regiones del país. Una muestra de ello es Vías del Samán, el programa que diseñamos y estamos ejecutando para mejorar la conectividad entre los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca y cuya financiación, novedosa en la construcción de infraestructura vial del país, tiene como respaldo el recaudo futuro del peaje Cerritos II.


Este programa proyecta invertir $1,2 billones en obras de construcción, mejoramiento y mantenimiento que se ejecutarán en el transcurso de 4 años y en mantenimiento integral durante 20 años. Hasta el momento y con el liderazgo decidido del gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, hemos

invertido más de $ 80.000 millones en obras de mejoramiento y mantenimiento en las vías del departamento que benefician a los y las risaraldenses. Como fruto de ese esfuerzo mancomunado, hoy podemos presentar los siguientes logros: - Mejoramos las condiciones de transitabilidad en las vías de la región al

rehabilitar 7 km en los corredores Cerritos - La Virginia, El Pollo - La Romelia y Puerto Caldas - Cerritos. - Proporcionamos condiciones dignas para la movilidad de las comunidades, señalizando 40 km en las vías de Risaralda.


- Cuidamos la vida y hemos generado condiciones justas para todos y todas, prestando más de 1.500 servicios de atención a los usuarios –entre los que se incluyen servicios gratuitos de ambulancia, grúa y carro taller– en los corredores Pereira - Cerritos, La Romelia - El Pollo y Cerritos - La Virginia.


Por otra parte, como parte de la ejecución de proyectos de infraestructura vial que son concertados con las comunidades y los gremios mediante el diálogo social, desde el Invías hemos priorizado 4 proyectos regionales que promueven el buen vivir de las comunidades: la ejecución de los estudios y diseños de un puente peatonal en el sector Belmonte, así como de 3 retornos entre los corregimientos de Cerritos y Puerto Caldas.


Hemos escuchado a las comunidades para fomentar la equidad social y un país con oportunidades para todos y todas. Por medio del programa hemos generado 200 empleos dignos, un aspecto clave para fortalecer la economía local, y hemos impulsado espacios que generan conciencia ambiental y apropiación del territorio como las ferias de comercialización rural, eventos que fortalecen las cadenas productivas de la población campesina y promueven una sociedad igualitaria, solidaria y garante de derechos para los emprendedores.


Estos logros son una muestra de lo que puede generar un programa que, como Vías del Samán, construye infraestructura pública generadora de justicia social.

Continuaremos trabajando por las comunidades del departamento de Risaralda, atendiendo sus necesidades y ejecutando proyectos que beneficien el buen vivir de sus habitantes. Con ello, el Invías fortalece no solo la hermandad entre los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca, sino también las condiciones de igualdad y de dignidad de sus habitantes.

 
 
 

Comments


bottom of page